- La actualidad del mañana -
- La actualidad del mañana -

Este es tu último artículo gratis este mes. Te queda un artículo gratis este mes. Te quedan unos pocos artículos gratis este mes.
No renuncies a la Verdad, suscríbete

Suscríbete

Un terapeuta ha llegado a la conclusión, razonada y profesional, de que si su paciente no asesina a su jefe no se recuperará jamás

Socializar los medios de producción soluciona los problemas de ansiedad del 73% de los pacientes

Este contenido es posible gracias a las personas que respaldan El Mundo Today con su suscripción. Ayúdanos a seguir siendo el mejor medio de información del país y suscríbete.

“Tras nuestras últimas sesiones y después de haber reflexionado profundamente sobre tu situación actual, me siento en la obligación de abordar un tema crucial para tu bienestar: tienes que matar a Alfonso, tu jefe. Quizá con una grapadora o con la tapa de la fotocopiadora”. Con estas palabras aconsejó el psicólogo clínico Martín Madrigal a Esther Lopera, su paciente desde hace algunos años, que asesinara a su jefe, según ha podido saber la prensa. El terapeuta, con veinte años de experiencia, defiende que el consejo busca única y exclusivamente el bienestar de su cliente.

“A lo largo de nuestras sesiones, hemos explorado diversas estrategias para manejar el estrés y mejorar tu situación actual, pero nada ha funcionado y según mis notas solo hay una vía y es el asesinato”, insistió el terapeuta a su cliente, dejando en sus manos la decisión final de cometer o no el crimen pero recordándole que “el asesinato o volver a los ansiolíticos, que ya hemos visto que no han servido para mucho, ¿verdad?”. 

“Toca ser un poquito egoístas, Esther”, ha insistido a su cliente en las últimas sesiones.

El psicólogo defiende que su paciente merece un entorno que le permita prosperar “aunque ese lugar sea la cárcel” y asegura que el consejo (asesinar a Alfonso Gutiérrez, jefe de Esther) es lo que ha podido deducir tras la terapia. “Entiendo que es una decisión difícil y que puede generar incertidumbre, pero la prioridad es la salud mental y esta es incompatible si el señor Gutiérrez, jefe de mi paciente, sigue con vida”, se defiende el especialista.

El terapeuta se muestra optimista y considera que su paciente, Esther Lopera, hará “lo que ella en el fondo sabe que tiene que hacer” y se muestra confiado en su mejoría. “Cuando solucionemos el entorno laboral, abordaremos lo que tiene en su casa con su pareja, pero hay que ir paso a paso”, dice. 

spot_img

Apúntate a nuestro boletín de titulares

Últimas publicaciones

spot_imgspot_img