- La actualidad del mañana -
- La actualidad del mañana -

Este es tu último artículo gratis este mes. Te queda un artículo gratis este mes. Te quedan unos pocos artículos gratis este mes.
No renuncies a la Verdad, suscríbete

Suscríbete

La mejor manera de superar la ansiedad provocada por el confinamiento es hacer vida normal, según los expertos

LOS PSICÓLOGOS ACONSEJAN "SALIR A LA CALLE, QUEDAR CON AMIGOS E IR A BARES" PORQUE TODO ESTO ES "MANO DE SANTO"

Este contenido es posible gracias a las personas que respaldan El Mundo Today con su suscripción. Ayúdanos a seguir siendo el mejor medio de información del país y suscríbete.

«Contra la ansiedad por confinamiento, vida normal». Fernando López Jarana, psicólogo y terapeuta social, es el autor de estas declaraciones que recoge hoy el medio digital “Soria hoy”. “Mucha gente lo está pasando fatal con esto de estar todo el día encerrados en casa. Me están llegando a la consulta muchos casos de ansiedad provocada por la cuarenta. Mi consejo a mis pacientes es siempre el mismo: para superar el confinamiento lo mejor es hacer vida normal”, dice este experto.

“Ir a trabajar, pasar un par de horas en el gimnasio, ir al cine, llevar a los hijos al parque para que jueguen con otros niños, tomarse unas cañas de ‘afterwork’ con los amigos, salir a cenar con tu pareja… Todas estas medidas se han mostrado muy efectivas en la lucha contra la ansiedad que produce el estar encerrado en casa todo el día”, insiste.

Al ser preguntado por la efectividad de otras actividades que se están realizando en muchos hogares españoles para sobrellevar el encierro, como hacer torrijas, interpretar microteatros en balcones o tumbarse en el suelo en posición fetal y llorar mientras se deja pasar el tiempo, López Jarana se mostró escéptico: “Todo eso son parches. Seamos serios: ¿Quién quiere pasar dos horas en la cocina con sus hijos haciendo torrijas? Insisto: lo mejor para hacer frente al encierro es hacer vida normal. Si tienes ansiedad llama a un amigo y queda con él. El contacto físico es fundamental. Abraza. Besa. Coge de la mano. Está científicamente demostrado que el contacto físico ayuda a que el cuerpo segregue más serotonina, la molécula de la felicidad”.

Al ser preguntado durante la rueda de prensa de esta mañana por estas declaraciones, Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha contestado que eso ya como veamos nosotros, que él ya ha pasado el virus y que a él “plim”. 

spot_img

Apúntate a nuestro boletín de titulares

Últimas publicaciones

spot_imgspot_img