- La actualidad del mañana -
- La actualidad del mañana -
Inicio 2023 abril

Archivos mensuales: abril 2023

La izquierda española confía en lanzar cuatro nuevos partidos antes de las autonómicas y 130 antes de las generales

Pese a que parece imposible fragmentar más el voto progresista porque las elecciones autonómicas son en mayo y las generales este mismo año, la izquierda española insiste en que aún hay «tiempo de sobra» para crear, como mínimo, 13 nuevos partidos progresistas para esa primera fecha y 130 para las generales. «Que nadie nos minusvalore: aunque el plazo para las candidaturas municipales era el 24 de abril, eso no significa que no podamos dividir los partidos durante la campaña misma», han dicho todas las asociaciones, plataformas y partidos de izquierda en un comunicado conjunto publicado esta mañana.

«Somos conscientes de que puede parecer que, con Sumar y Unidas Podemos, ya hay mucha división, pero va a haber mucha, mucha más, no queremos decepcionar a nadie», dicen las izquierdas españolas. «Entre el marxismo libertario y el marxismo leninista hay una gama infinita de matices que conviene representar con líderes y partidos propios para que todo el mundo tenga libertad para elegir lo que más le represente», reitera la izquierda española.

Los políticos de izquierda admiten también que muchas veces las divisiones estarán causadas porque «el líder del partido a lo mejor discutirá con el tesorero durante una partida al Catán y eso implique, inevitablemente, que se genere un nuevo partido de izquierdas». «Motivos no nos faltarán, pedimos paciencia a nuestros simpatizantes y les aseguramos que no nos vamos a conformar con los poquitos partidos de izquierda que hay y, para diciembre, habrá muchos, muchos más», prometen las formaciones progresistas en el comunicado.

Al cierre de la edición, todos los partidos que han firmado el comunicado prometiendo más divisiones de la izquierda se han desmarcado del texto conjunto porque había matices con los que no estaban de acuerdo y han prometido publicar un nuevo comunicado independiente y por separado.

La Guardia Civil se concentra en la valla de Melilla para evitar la entrada del calor con pelotas de goma

La Guardia Civil ha efectuado un despliegue en la valla de Melilla esta semana para evitar la entrada del calor procedente de África con pelotas de goma. Los agentes han empezado a disparar al calor en cuanto han experimentado los primeros sudores. “Es difícil mantenerlo fuera de España porque, además de ir por arriba, también se mete entre los huecos de la valla”, lamentan las autoridades.

Al Ministerio del Interior le preocupa que el calor se acabe extendiendo por todo el territorio nacional. Los agentes no entienden cómo puede esquivar las pelotas de goma con tanta facilidad. “Nos sentimos como los protagonistas de Predator”, se sincera el responsable del operativo. “No nos rendiremos, pero sabemos que estamos luchando contra un enemigo más fuerte que todos nosotros”, añade.

“No os preocupéis, yo me ocupo”, ha dicho el ministro Grande-Marlaska, que confía en que las devoluciones en frío neutralicen la entrada de temperaturas ilegales. Inicialmente, la estrategia era devolver al calor en caliente, pero eso ha provocado que suban las temperaturas por el efecto llamarada.

Aunque la zona huele a goma quemada, el ministro niega el uso de violencia. Asegura, eso sí, que si sus hombres siguen sufriendo golpes de calor, acabarán empleándose con mayor contundencia.

La bien pagá pide un aumento

El puñao de parné se ha esfumado. Así lo confirmaba esta mañana el representante de la bien pagá en un comunicado donde se exige una retribución suplementaria por los besos que no se abonaron en su día.

«Sí me debes, sí te pi’o», sentencia la bien pagá en tono amenazante, considerando que su apodo no es más que una excusa para perpetuar la precariedad. «To’ lo perdí y por supuesto que te lo echo en cara», reza el comunicado, que añade que «tú a mi vera na’ perdiste».

Las estrecheces han obligado a la bien pagá a empeñar las joyas que pá’ otro lució, y las alegrías «entre estas paredes quedaron sepultá’s».

«Bien pagá mi coño moreno», concluye.

¿Puedo permitirme vivir en un saco de dormir en el centro de Madrid con mi sueldo de 3000 euros mensuales?

Muchos jóvenes están llenos de dudas respecto a la nueva Ley de Vivienda y a las repercusiones que los cambios puedan ocasionar en sus vidas. A la mayoría de ellos les gustaría saber si se pueden permitir vivir en un saco de dormir en el centro de Madrid con un sueldo de 3000 euros mensuales, una pregunta que nuestros expertos de Idealista responden a continuación.

Los expertos nos aseguran que el precio de los sacos de dormir, debido a la elevada demanda, ha subido mucho, de manera que gran parte de ese sueldo tendría que ir destinado a adquirir este complemento.

Además del saco de dormir hace falta una esterilla, algo que también se ha encarecido. Por tanto, los primeros 3000 euros quizás no sean suficientes, especialmente si tenemos en cuenta las multas por acampar en el centro de la capital. Unas multas cuyo montante superaría incluso a los alquileres de algunos pisos.

Una vez adquiridos el saco, la esterilla, una almohada, una manta y abonadas las multas por dormir en la calle, el gasto mensual ascendería a 2950 euros, quedando 50 para gastos de comida.

En conclusión: sí se puede vivir en un saco de dormir en el centro de Madrid con un sueldo de 3000 euros, pero apretándose mucho el cinturón.

Los españoles preguntan cuánto les va a costar la nueva hija del emérito

Los ciudadanos españoles se han tomado con resignación la noticia, revelada esta mañana, de que el rey Juan Carlos I es padre de una cuarta hija, Alejandra, pero también «con preocupación financiera». A las pocas horas de hacerse pública la información, han emitido un comunicado preguntando cuánto les va a costar «la broma». «Siendo bastarda, con perdón, ¿es más barata que las demás? No preguntamos tanto por incordiar como por hacer nuestras previsiones de gastos y saber si, por ejemplo, podremos irnos de vacaciones este verano o no», han preguntado los españoles. 

«No es por criticar ni por juzgar, es por saber», reitera el texto publicado en redes sociales.

En el comunicado se hace referencia a la inflación y a la pérdida de poder adquisitivo de la población, por lo que se insiste en que la información es delicada. «Enhorabuena y eso, majestad, pero… ¿cuánto va a ser? Insistimos en que es por un tema de planificación», preguntan los españoles. 

«Entre los 20.452.800 españoles que actualmente tenemos trabajo, podemos juntar unos 1300 euros al mes, como mucho; si la tal Alejandra con eso se apaña… adelante», dice la ciudadanía, dispuesta a apretarse al cinturón, pero pendiente de que la Casa Real confirme un presupuesto.

El Rey Juan Carlos ha sido tajante con la noticia de que es padre de una hija secreta: «No es verdad que tenga una hija» llamada Alejandra. Asimismo, ha pedido a los españoles que, a efectos prácticos, hagan «como si la tuviera», y que va a necesitar algo más de dinero a partir de ahora «para unos temas». 

Científicos consiguen crear una máquina del tiempo para enviar a los toreros a su época

Han sido muchos años de trabajo, pero finalmente un equipo de científicos de la Universidad de Salamanca ha conseguido crear una máquina del tiempo para enviar a los toreros a su época. Gracias a este invento, los toreros podrán transportarse al siglo XV, del que nunca debieron salir.

Los toreros han agradecido el trabajo de los científicos porque se sentían muy fuera de lugar viviendo en la época actual. “La gente va con móviles que funcionan vía satélite, se habla de inteligencia artificial, y nosotros estamos aquí torturando animales”, asegura el diestro Felipito El Zurdo de La Puebla. Los científicos ya han empezado a mandar al pasado a los primeros toreros. “De momento parece que se han adaptado muy bien porque no hemos percibido modificaciones en nuestro presente”, comentan.

Aunque los diestros están siendo enviados al pasado, sus trajes de luces se mandarán al futuro, ya que los científicos consideran que es representan una estética futurista propia del año 3000. “Si los trajes ya son ridículos ahora, enviarlos al pasado provocaría que se metiesen mucho con ellos, así que los hemos enviado al futuro para que la gente del mañana se los ponga”, aclaran. “De momento no nos han devuelto ninguno”, añaden.

Lo que preocupa ahora a la comunidad científica es que, cuando todos los toreros de la actualidad se integren en el siglo XV, puedan provocar un auge de la tauromaquia que haga que se siga practicando en el presente. “¿Y si fuimos nosotros, al crear la máquina, los que provocamos que se continúe toreando?”, se preguntan los científicos con preocupación.

La psicóloga le dice «confía en ti mismo» pero ella misma se niega a invertir en su empresa de criptomonedas

Consciente de que su paciente tiende a dudar de su propia valía, la terapeuta de Rodrigo Avendaño lleva varias sesiones trabajando la autoconfianza e insistiéndole para que no ponga en duda constantemente sus propias capacidades. «Me insiste para que confíe en mí mismo y no cuestione mis convicciones porque esto lleva a la parálisis y no me permite crecer», explica Avendaño. El problema, señala, es que «la psicóloga me da largas cuando le explico mi idea de criptonegocios en la nube y le pregunto si le interesaría invertir».

El paciente considera que su falta de confianza tiene su origen en la desconfianza ajena, y critica que su psicóloga es parte de este problema. «Dice que confíe en mí, pero ella no confía en mí. Me paso la hora detallándole mi plan de negocio y luego me dice que baje al cajero si me faltan diez euros, que no le gusta que le dejen nada a deber», denuncia. «Y la cosa es que creo que hace bien porque no soy muy de fiar, igual la semana que viene estoy arruinado. Pero que yo crea eso es, según ella, lo que tengo que cambiar. ¿En qué quedamos?», añade.

«Te dicen que seas tú mismo, sin miedo, pero nadie se atreve a ser tú mismo, todos prefieren ser ellos mismos, no sé si me explico. Está claro que, si pudieran elegir ser otra gente, mis conocidos no me elegirían a mí. Entonces, ¿para qué tanta insistencia en que sea yo mismo, si ellos mismos prefieren ser cualquier otra cosa que no sea yo mismo?», argumenta.

«Voy a la psicóloga para cambiar. No para confiar en la mierda de persona que soy. Criptomonedas, en fin. Todos han dejado de confiar en ellas menos yo. Porque yo intento hacer lo que me dice la psicóloga, que tampoco parece muy entusiasmada con las criptomonedas. Creo que desconfiar de mí mismo es lo más sensato que estoy haciendo, pero ella se empeña en darme seguridad», se queja Avendaño.

El paciente logró forzar finalmente un cambio de estrategia de su psicóloga cuando le confesó que, si seguía invirtiendo en su propio negocio de criptomonedas, que era la ilusión de su vida, tendría que dejar de ir a la consulta porque no tendría el dinero suficiente para pagar las sesiones. «Entonces sí conseguí que me diera la razón: me confirmó que mi negocio era una estafa abocada a la ruina, y me ordenó que no volviera a fiarme de mis instintos», relata.

Feijóo propone seguir contaminando el planeta hasta alcanzar temperaturas que permitan a los jóvenes vivir bien en la calle

En el pleno del Senado celebrado ayer, Alberto Núñez Feijóo propuso seguir contaminando el planeta hasta alcanzar temperaturas que permitan a los jóvenes vivir bien en la calle. “Las viviendas se inventaron para combatir el frío, pero si a partir de ahora va a hacer calor, deberíamos aprovecharlo y animar a los jóvenes a asentarse en las calles en vez de quejarse tanto por el precio de la vivienda”, sugirió entre los aplausos de los miembros de su grupo.

A Feijóo le parece hipócrita que el Gobierno se queje de la contaminación y del cambio climático y al mismo tiempo de la dificultad de los jóvenes para acceder a una vivienda. “No podemos tener un Gobierno inmovilista; cuanto más se contamine, menos falta harán las casas, dos más dos son cuatro”, argumentó. “Si conseguimos que cada vez haga más calor, no harán falta casas; además, a los jóvenes les encanta estar en las terrazas”, reiteró.

Ante las críticas por parte del presidente del Gobierno, Feijóo volvió a tomar la palabra y a defender su tesis. “La expresión ‘crisis climática’ significa oportunidad”, dijo el líder del Partido Popular.

“Hay que detener la sangría de la transición ecológica y contaminar más el planeta o nuestros jóvenes serán los que más lo sufran”, le recordó al presidente, levantando una atronadora ovación.

Para concluir su intervención en el Senado, Alberto Núñez Feijóo también propuso invertir en crema solar. “Debería haber una crema solar que sea Marca España, porque es el futuro y eso daría unos ingresos al Estado con los que podríamos pagar perfectamente las pensiones”, concluyó.  

Arruina un coito al gritar “¡Para dentro, Romerales!” justo antes de la penetración

La nostalgia se lleva mal con el sexo. Esta es la conclusión a la que ha llegado David González, que por algún motivo quiso recuperar la célebre frase de la serie Farmacia de Guardia en pleno coito: «¡Para dentro, Romerales!», gritó el pasado martes justo antes de la penetración. Lo que según el fue «un guiño generacional que debería habernos acercado más que separado» supuso el punto final del encuentro amoroso.

«Ella misma ha propuesto jugar al paciente y la enfermera más de una vez, no sé, creo que la serie evoca ese ambiente de algún modo», se justifica González, que niega que se refiera habitualmente a su miembro como Romerales: «Me salió la frase tal cual, de forma espontánea, yo qué sé. Cuando te abandonas, tu subconsciente toma el control, y yo pasé muchas horas viendo Farmacia de Guardia«, explica.

El encuentro había empezado mal, pues, según confiesa ahora González, en los preliminares ya se le ocurrió gritar «¿¡Cómo están ustedeeees!?» dirigiéndose a los pechos de su pareja sexual. «Tendría que haber detectado que el rollo de la nostalgia no era la suyo», admite ahora.

Mientras ambos se vestían sin ocultar su frustración, González intentó una última maniobra desesperada: «Le dije lo de ‘¿Nos hacemos unas pajillas?’ y entonces ya se giró y me cruzó la cara», dice. «¡Me cago en la leche, Merche!», exclamó él después de la bofetada.

Un narcotraficante consigue dar esquinazo a la Policía al poner «Regalo Cumpleaños Luis» como asunto del Bizum de un intercambio de droga

De una manera que se estudiará en las escuelas en el futuro, un narcotraficante ha conseguido dar esquinazo a la Policía esta semana. Su artimaña ha consistido en poner «Regalo Cumpleaños Luis» como asunto del Bizum de un intercambio de droga. Aunque la Policía iba tras su pista desde hacía tiempo, al ver que la cantidad de dinero que desembolsaba era para un regalo de cumpleaños, enseguida abandonó la investigación.

“Teníamos algunas informaciones que apuntaban a que este sujeto se dedicaba a comprar importantes cantidades de droga y que luego las revendía a otras personas, pero resulta que no era así, que simplemente le invitan a muchos cumpleaños”, han declarado los agentes. “Al revisar los pagos que hace a través de Bizum, nos ha quedado claro que no tiene ninguna relación con la droga porque las transferencias que lleva a cabo son para regalos de cumpleaños”, han añadido los policías.

Una vez cerrada esta investigación, los agentes han detenido a un joven que puso el concepto “dinero para cocaínas” a un pago de 15 euros. “El sospechoso ya ha pasado a disposición judicial y ahora se está investigando qué ha hecho exactamente con las cocaínas”, admiten desde la Policía Nacional. “Parecía un chico de lo más normal, pero el extracto de su Bizum nos ha dejado claro que lleva meses realizando pagos de todo tipo de irregularidades, incluso algunas relacionadas con el terrorismo”, aseguran.

Afortunadamente, millones de españoles jamás tendrán problemas con los asuntos que se ponen en Bizum porque, aunque aseguran que harán un Bizum para saldar sus deudas, nunca cumplirán la promesa.

Horóscopo de la semana: Leo, ni caso a los meteorólogos del sistema, lo que hace es frío

Aries

Esta semana enterrarán a Primo de Rivera en tu casa, pero no te preocupes, pronto lo moverán otra vez.


Tauro

Cuando sientas que estás deprimido y no puedas más, piensa en que todavía tienes que acabar de pagar la hipoteca.


Géminis

Este verano tendrás que sacrificar tus vacaciones de verano para poder ir a las bodas de tus amigos.


Cáncer

Gracias a lo alta que ponen tus vecinos la música, podrás dejar de pagar Spotify.


Leo

Ni caso a los meteorólogos del sistema, lo que hace es frío.


Virgo

Esta semana los astros estamos un poco molestos contigo, así que mejor no salgas mucho de casa o igual no llegas al pronóstico que viene.


Libra

Hacer ejercicio es muy importante para tener salud, pero, si lo piensas, masticar galletas implica hacer bastante ejercicio.


Escorpio

Esta semana te tocará volver a explicarle a tu madre qué es el feminismo porque ella no lo sabe.


Sagitario

Igual tu cansancio se debe a que te quedas viendo partidos de la NBA hasta las cinco de la mañana.


Capricorniño

Ha llegado el momento de coger el toro por los cuernos, algo que te convertirá en la enemiga número uno del veganismo.


Acuario

Esta semana serás cancelada por decir que la Cruzcampo está buena.


Nazi

Las mudanzas nunca son fáciles, pero a ver si esta es la definitiva.


Piscis

Seguir negando el cambio climático tiene cada vez más mérito. Ahora ya solo quedáis los verdaderos gilipollas.

Biden anuncia oficialmente su candidatura a la reelección de 2024 pero pide adelantarla a 2023 y que la legislatura dure 10 minutos

Pese a su avanzada edad (80 años), Joe Biden quiere ser presidente de Estados Unidos una legislatura más, como ha anunciado oficialmente esta mañana. Ha pedido, eso sí, que las elecciones se adelanten de 2024 a 2023 «y a poder ser esta misma semana» y que la legislatura sea «algo más corta de lo normal, de unos diez minutos».

«Yo soy optimista, pero 2024 es el año que viene y no sé si hacer planes para tan lejos es prudente… y una legislatura son cuatro años, ¿es necesario que sean tan largas?», ha dicho el líder del Partido Demócrata.

«A saber cómo estamos de aquí a cuatro años, o incluso si estamos», ha dicho bromeando.

El presidente llevaba meses avisando de que su plan era presentarse a la reelección, pero es un trabajo de gran desgaste físico que puede ser muy duro para un anciano. «Si hacemos las elecciones esta misma semana, con un mitin que pueda hacer desde casa, y reducimos la legislatura de cuatro años a solo diez minutos… creo que puedo aguantar», ha dicho Biden.

Durante los diez minutos que duraría su segunda legislatura, Biden cree que podría estar «al cien por cien durante, al menos, seis minutos, teniendo en cuenta que necesitaría parar para orinar».

Biden propone organizar las elecciones de 2024 este miércoles, la investidura el jueves y concentrar la presidencia el viernes a primera hora, justo antes de su siesta de media mañana. «Para cambiar un presidente latinoamericano, bombardear algún país que nadie sabe situar en un mapa y prometer controlar las armas pero luego no hacer nada tampoco hace falta mucho más tiempo», ha declarado.

Los españoles ingresan seis mil euros al año revendiendo los chupitos invitación de la casa que regalan en los restaurantes

«¿Chupito invitación de la casa va a querer?». Este ofrecimiento, muy común en algunos restaurantes, permite a cada español ingresar una media de seis mil euros anuales con la venta de botellas de sake, licor de hierbas, de orujo o limoncello a precios muy competitivos. Los comensales se limitan a verter el contenido de los chupitos en una botella y lo acumulan para luego venderlo.

Lo que nació como una estrategia de fidelización por parte de la hostelería, incluso como un gesto de cortesía hacia los clientes, se ha convertido en una seria amenaza para los fabricantes de bebidas espirituosas. «Hay gente que aparca el camión cisterna frente al restaurante y se sienta a la mesa con una manguera conectada al depósito», denuncia Daniel Bermúdez Rodríguez, gerente del restaurante gallego «O restaurante galego».

El Ministerio de Consumo reconoce estas prácticas, a las que culpa de la persistencia de la economía sumergida en nuestro país, y añade que «es común que un mismo restaurante compre botellas de licor a sus clientes, hechas con el licor que les regaló».

Hace poco más de dos meses, España entera se rio de un comensal que pidió expresamente un chupito después del café y pagó dos euros por él.

15 formas de referirse a los ‘simpatizantes’ de José Antonio Primo de Rivera para no tener que usar la palabra con F

Para informar no siempre es necesario discriminar a ningún colectivo usando términos políticamente incorrectos que puedan resultar ultrajantes, por lo que ofrecemos expresiones alternativas a «la palabra con f» para referirse a ciertos grupos de personas que han estado mostrando simbología fascista, entonando cánticos fascistas y exaltando a líderes fascistas:

Españoles vintage.

Nostálgicos de épocas pretéritas.

Locos de los años 20.

Rivelievers.

Negacionistas de la Transición.

Ciudadanos de sensibilidades democráticas especiales.

Personas de bajas capacidades políticas.

Francopops.

Fans de Cuéntame.

Personas fascistizadas.

Demodivergentes.

Republicanos no, lo siguiente.

Nazis.

Subnormales.

Hijos de puta.